Mion, Charles-Louis

Compositor y profesor de música

Francés Barroco tardío

Versalles?, 17 de diciembre de 1699 - †Versalles, 12 de septiembre de 1775

Palacio de Versalles

Era sobrino nieto de Michel-Richard de Lalande, y su vida profesional se desarrolló en la corte. Fue nombrado cantante en la capilla real en 1727, y enseñó canto a Mme de Pompadour, de cuya proteccion disfrutó. Con su opéra-ballet “L’année galante” (1747), Mion recibió una pensión anual real de 2.000 libras y hacia 1750 fue nombrado 'compositeur du ballets du roi'. El 24 de enero de 1755 se convirtió en maestro de música de 'Les Enfants de France' (los niños de la familia real), pero alrededor de 1765 fue incapaz de escribir al sufrir de parálisis. De ahí en adelante su nombre no aparece en las listas de pensiones, a pesar de que todavía es descrito como pensionado real al momento de su muerte. Está enterrado en Notre Dame de Versalles. 

Mion tiene tres motetes interpretados en el Concert Spirituel, pero las obras escénicas, que dominan su producción, fueron casi todas pensadas para el círculo de la corte, donde pasó toda su vida laboral. Notablemente, el ballet “Julie et Ovide” fue escrito para las celebraciones del matrimonio del Príncipe de Condé en 1753. La excepción es su única tragedia lírica, “Nitétis”, que fue presentada en el Opera de París en 1741. 

Los erróneos nombres de pila Jean-Jacques-Henri y el año de su nacimiento como 1702 parecen haber sido inventados por Fétis. Casi toda su música se ha perdido.

La música que se escucha es una 'Loure', también conocida como 'Gigue lente', o giga lenta, es una danza barroca francesa, inventada en la Normandía, y llamada así por el sonido del instrumento del mismo nombre.

"Loure" del ballet heroico "Julie et Ovide"